Discos Rígidos | RecuperoDatos.com

Discos Rígidos

Inicio » Blog » Discos Rígidos

Seagate Mach.2 Exos 2X14: El HDD más rápido del mundo equivale a un SSD SATA III

Seagate anunció este fin de semana el que dice ser el disco duro mecánico más rápido del mundo, el Seagate Mach.2 Exos 2X14, el cual promete unas velocidades secuenciales de 524 MB/s, es decir, que su rendimiento es equiparable al de un SSD que usa la interfaz SATA III @ 6.0 Gbps.

Para conseguir esto, básicamente este HDD son 2x HDD de 7 TB de capacidad cada uno unidos entre sí y sellados herméticamente en un chasis de 3,5" con helio. Con una velocidad de giro de 7200 RPM, y una memoria caché de 256 MB, esta unidad ofrece una velocidad de lectura y escritura aleatoria 4K de 304/384 IOPS con un latencia media de 4,16 ms, por lo que incluso es más rápido que el HDD Seagate Exos 15E900 que funciona a 15.000 RPM. con un consumo idle de 7.2W y un consumo de 13,5W bajo grandes cargas de trabajo.

Comparativa entre NVMe y SATA: ¿En qué se diferencian?


Cuando hablamos de tecnología de almacenamiento avanzada, NVMe juega en otra liga. Incluso a simple vista, las diferencias de rendimiento entre NVMe y SATA son impresionantes. Los controladores de comunicaciones y las interfaces de NVMe y SATA son completamente diferentes, ya que SATA utiliza controladores AHCI diseñados para discos duros (HDD), con su tecnología giratoria, en tanto que el controlador NVMe ha sido específicamente diseñado para discos SSD con tecnología SSD. Además, NVMe permite aprovechar los conectores PCIe para las comunicaciones entre la interfaz de almacenamiento y la CPU del sistema, lo cual es una ventaja adicional. Si esta comparativa fuese un evento deportivo, sería como comparar una carrera de F1 con una competición de rally.

Diferencias entre SMR, CMR y PMR, ¿cómo elegir el mejor disco duro?

Últimamente se ha levantado bastante revuelo porque algunos fabricantes de discos duros, yo creo que todos en mayor o menor medida, han introducido la tecnología SMR en sus HDD pero sin avisar. No te preocupes porque voy explicarte qué es esta sopa de letras y qué consecuencias tiene que un disco duro esté fabricado con SMR.

Unidades WD SMR: cómo acceder a los datos cuando un Traductor de Segundo Nivel está dañado.

¡Hola amigos! En estos días, todos nos enfrentamos con mucha frecuencia a las unidades SMR modernas. A partir de este artículo, descubrirá qué son realmente, cuál es la diferencia entre las unidades SMR y PMR, cómo evitar problemas en las unidades SMR y obtener acceso a los datos con los sistemas PC-3000 Portable III / Express / UDMA.

También incluimos el video al final de este artículo para aquellos que quieran ver todo el proceso de recuperación de datos.

Para empezar, un poco de teoría.

7 formas de recuperar archivos CHK creados por CHKDSK y SCANDISK

Una de las cosas de Windows es que a veces parece hacer las cosas de una manera que realmente no tiene mucho sentido. Una de esas situaciones es cuando se detecta un apagado incorrecto o algo como una memoria USB se desconecta demasiado rápido y Windows decide que necesita ejecutar un escaneo de la unidad en busca de errores, lo que en sí mismo no es un problema. Si decide omitir, Windows continuará pidiéndole que escanee porque el bit sucio todavía está configurado en la unidad. Deje que Chkdsk o Scandisk se ejecuten y solucione cualquier problema con el sistema de archivos y solucionará los archivos dañados afectados por ello.

Los monstruosos discos duros del pasado nos hacen poner en perspectiva el milagro de la miniaturización

Hoy en día lo normal es contar con 32 o 64 GB de capacidad en nuestros dispositivos móviles, y esa capacidad se suele multiplicar en varios órdenes de magnitud en nuestros PCs y portátiles.

La tecnología de almacenamiento ha avanzado de forma increíble en todos estos años, y para valorar esa evolución no es mala idea hacer un pequeño viaje al pasado y ver cómo hace décadas los discos duros eran engendros pesados y engorrosos que además tenían una capacidad y unas prestaciones muy limitadas.

Transición a las unidades de discos duros de sectores de 4K de Formato avanzado

Ventajas y errores en la transición de de 512 a 4.096 bytes
 

Aspectos básicos

Ha llegado un cambio a la industria del disco duro. A medida que las densidades de almacenamiento aumentan drásticamente con el tiempo, uno de los aspectos más elementales del diseño del disco duro, el tamaño del formato del bloque lógico conocido como sector, permanece constante.

Alrededor del año 2010, las compañías de discos duros comenzaron a alejarse del tamaño de los sectores anteriores de 512 bytes a un tamaño de sector mayor y más eficaz de 4.096 bytes, generalmente denominados como sectores 4K y ahora llamados Advanced Format por IDEMA (la Asociación Internacional de Materiales y Equipo de Discos Duros).

A los discos duros tradicionales les queda cuerda para rato, se vendieron 139 millones de unidades en 2020

Puede que las unidades SSD sean especialmente populares por sus prestaciones y por un precio cada vez más ajustado, pero el disco duro tradicional no parece estar en peligro.

De hecho en 2020 se vendieron la friolera de 139 millones de unidades. Es lo que revelan los datos de Trendfocus, que además apuntan a otro dato interesante: se han vendido menos discos que en 2019, pero la capacidad ha crecido.

HDD vs SSD: diferencias y ventajas de ambos tipos de disco duro.

Vamos a explicarte cuáles son las diferencias entre discos duros HDD o SSD. Para eso, vamos a empezar describiéndote de una manera sencilla y fácil de entender cuáles son los rasgos generales de los discos duros, tanto los mecánicos o HDD como de los de estado sólido o SSD. Así, podrás aprender a reconocerlos y diferenciarlos sin problemas.

Páginas

Suscribirse a RSS - Discos Rígidos