Blog - Artículos | Page 4 | RecuperoDatos.com

Blog - Artículos

Inicio » Blog - Artículos

Categorías de artículos:

¿Cómo Elegir la Tarjeta de Memoria SD o MicroSD Adecuada?

En este artículo, les hablaremos de los símbolos y valores encontrados comúnmente en las Tarjetas SD, qué significan y cómo le pueden ayudar a elegir la memoria SD adecuada para sus necesidades. También, el conocer estas características, le puede ayudar a Detectar una Tarjeta de Memoria Micro SD o SD falsa.

Las Tarjetas de Memoria Multimedia (o MMC) vienen en diferentes formas y tamaños, pero las de uso común son las Tarjetas de Memoria SD (Secure Digital) o también las tarjetas MicroSD. La mayoría de estas memorias vienen con marcas y símbolos que le proveen al usuario una síntesis de las características de la tarjeta con solo echarle un vistazo.

El Futuro del Almacenamiento en Micro SD, Pendrive, Celulares - Memorias UFS

Las memorias UFS (Universal Flash Storage) son la nueva tecnología que las diferentes empresas desarrolladoras están apuntando a comenzar a implementar por su principal beneficio: velocidad.

En este artículo hablaremos un poco de las memorias más conocidas y actualmente utilizadas, SD y uEMMC, y el futuro avance hacía la incorporación masiva de este nuevo tipo de memorias.

Las memorias UFS

Desde el 2000 y hasta el día de hoy, las memorias SD (Secure Disk), basadas en la tecnología de la MultiMediaCard (MMC), conforman el estándar de memorias de almacenamiento, con todas sus variaciones; micro-SD (introducida en 2005), la SDHC, en 2006, que incrementaba la velocidad y capacidad de almacenamiento.

Celular Samsung S6: Recuperación de datos de memoria UFS con Chip-Off

En RecuperoDatos.com nos dedicamos a la recuperación de datos en celulares mediante el método de Chip-off (desoldando físicamente la memoria para acceder a ella por medio de lectores especiales).

Trabajamos con todo tipo de modelo de dispositivo móvil y hemos tenido éxito en casos extremadamente complejos, llegando a recuperar toda la información en las diferentes extensiones (fotos, videos, audios, conversaciones, mensajes, contactos, llamados, etc.). Nos enorgullecemos de poder decir también, que hoy en día que somos el primer laboratorio en Argentina poseedor de la tecnología e ingenieros capacitados para recuperar datos de las nuevas memorias UFS, presentes en celulares Samsung S6, S6 Edge, Note 5, S7, S7 Edge.

Discos Duros Evolución e Historia

Desde aquellos enormes que ocupaban una habitación entera, hasta los diminutos de hoy día, que entran en un bolsillo. La evolución del disco duro y los dispositivos de almacenamiento son el fruto de una industria que continúa dando más, por menos. Quienes nos dedicamos a la recuperación de datos, notamos esta evolución constante y nos adaptamos con nuevas tecnologías

En solo 30 años, el costo de almacenar un gigabyte de información paso a ser de sumas aproximadas de US$100.000 a tan solo unos pesos. A continuación, les contaremos un poco de la increíble historia del disco rígido:

Capacitaciones de Recuperación de Datos en Praga

Este año se organizó en Praga (República Checa), la primera conferencia internacional de Recuperación de Datos de Dispositivos NAND Monolíticos. Si quieres saber que son estos dispositivos te recomendamos leer: Desafíos en la recuperación de datos en memorias monolíticas.

Más de 70 ingenieros de recuperación de datos y expertos forenses de 27 países asistieron al Meetup ACE Lab Monolith. Fue una buena oportunidad, para compartir experiencias y encontrar las formas de cooperación en la solución de las tareas más difíciles.

Desafíos en la Recuperación de Datos en Memorias Monolíticas

Se entiende por Dispositivos de Almacenamiento Monolíticos a toda memoria de estado sólido que está integrada en una sola pastilla y que no solo contiene la memoria (por lo general del tipo NAND) sino también el controlador (el microprocesador), los conectores, módulos de seguridad, etc.

La imagen de arriba muestra uno de los dispositivos monolíticos más comunes, la memoria MicroSD, pero también existen muchos más que son utilizados frecuentemente como ser:

Entrevista con un proveedor de herramientas de recuperación de datos

A continuación, se presenta la traducción al español de la entrevista que se mantuvo con HDDSurgery (el principal desarrollador de herramientas de sustitución de cabezales para discos duros a nivel mundial).


Con nosotros hoy está Adrian Francisconi, un ingeniero experimentado en recuperación de datos, de RecuperoDatos.com

Páginas